Posible alteración del
ambiente controlado en la transpiración
En el crecimiento y desarrollo de una planta las principales
funciones fisiológicas que los interfieren, son: la absorción de agua y
nutrientes, la transpiración, junto con la fotosíntesis y la respiración
(Berninger, 1989).
El agua es fundamental para la fotosíntesis, metabolismo y
crecimiento de la planta, además de disolver diversas sustancias y ser el vehículo de transporte de nutrientes
para la planta. La mayor parte del agua es absorbida pasivamente por la raíces,
como resultado de la transpiración (Castilla, 2005).
![]() |
Fig. 1 - Movimiento del agua como resultado de la transpiración. |
En estaciones de alta
humedad y baja radiación la transpiración en muy baja. Un problema que puede ocurrir en
estas condiciones es la deficiencia de nutriente,
sobre todo de aquellos nutrientes de baja movilidad, como el Ca (Castilla, 2005).
Esto inconveniente se lo puede solucionar al ventilar en ambiente. Concibiendo así,
que la capa de aire húmido e inmóvil que rodea a la hoja (donde se llevan a
cabo los intercambios gaseosos entre planta y atmosfera) se vaya.
![]() |
Fig. 2 - Esquema de Hoja y de la capa de aire inmóvil que la rodea. |
Bibliografia
Berninger, E. (1989). Cultures florales de serre en zone méditerranéenne
française: Eléments climatiques et physiologiques. Ed. INRA, PHM-Revue
Horticole. Paris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario